
Cualidades del emprendedor: adquiere estos 7 rasgos emocionales característicos de un líder
Las cualidades del emprendedor son muchas, divididas en diferentes aspectos, pero creemos que el más importante y el que realmente diferencia a un emprendedor, es que sus sueños son la meta y sus emociones la base para alcanzarlos. La aptitud emocional debe trabajarse constantemente porque define la innovación y el mejoramiento continuo de las ideas y la formación de un negocio.
1. Un líder maneja sus emociones. A pesar de que los emprendedores se caracterizan por ser emotivos, por decir “sí se puede” cuando quizás no; los líderes son pacientes, resistentes y dispuestos a tolerar el fracaso y la vulnerabilidad que puede producir el mismo. Son buenos en buscar solución a las adversidades y a responder por ellas sin olvidar que quieren llegar a la meta sea cual sea el camino.
«La única parte donde el «éxito» aparece antes que el «trabajo» es en el diccionario». Vidal Sasoon.
2. Un líder identifica y tolera las emociones de los demás. Se pone en los zapatos de los demás. Comprende que lo que él piensa no necesariamente lo compartan las personas que habitan en su entorno y que la opinión de ellos también importa. Se esfuerza por crear empatía, y a la hora de tomar decisiones difíciles considera la posibilidad de afectar a otros.
«Trata bien a los nerds, algún día trabajarás para uno de ellos». Bill Gates.
3. Un líder juega. Es clave crear ambientes propicios para explotar la creatividad, por esa razón, un emprendedor sabe que junto a su equipo debe buscar los medios para explotar más emociones e innovar con nuevos conceptos. Un líder intercambia ideas en reuniones no convencionales.
«Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón». Steve Jobs.
4. Un líder enfrenta la realidad. Un emprendedor sueña pero con los pies en la tierra. Sabe diferenciar entre lo que puede o no hacer, porque conoce sus limitaciones, sin dejar de lado la búsqueda de alternativas. Soporta la derrota sin excusas.
«El fracaso derrota a los perdedores, el fracaso inspira a los ganadores».Robert T. Kiyosaki.
5. Un líder soporta la confrontación. El sentarse y tener una conversación difícil con su competencia directa o indirecta, no es un problema. No se deja llevar por los impulsos, piensa bien las respuestas a las preguntas incómodas. No olvida que debe ser transparente y estratégico a la hora de resolver el problema.
«El crecimiento constante es el mejor mecanismo de supervivencia». Amancio Ortega.
6. Un líder acepta la crítica. Se aprende más del fracaso que del éxito. Reconocer que no es el Dios de los negocios y entender que la idea o plan de negocio puede tener puntos ciegos, es de emprendedores. A pesar de ello, tienen claro que han trabajado duro por su empresa y las opiniones externas sin sentido no tienen valor.
«Algunas personas sueñan con hacer grandes cosas, mientras otras están despiertas y las hacen». Anónimo.
7. Un líder se comunica efectivamente. Hablar de las necesidades y expectativas de la empresa ayuda a clarificar el panorama sobre la situación del negocio. Un líder toma las riendas del problema, sin mostrar una postura de poder y autoritarismo.
«Un hombre con una nueva idea es un loco hasta que ésta triunfa». Mark Twain.
¡Haz tu sueño realidad! Sabemos que tu idea es innovadora y deseas que sea exitosa; Enwip te acompaña en el camino, te da las herramientas para estructurarla y obtener inversión.
La vida es muy corta para trabajar en una empresa aburrida, crea tu propia empresa con nosotros en www.enwip.com